Los pasajeros viajan en una cabina de fibra de carbono que puede acoplarse a un soporte con ruedas para desplazamiento en carretera o a un octcóptero que sería capaz de elevarlo por encima del paisaje urbano. Tanto el soporte con ruedas como el octocóptero son eléctricos y se cargan de forma inalámbrica en los puntos de estacionamiento. "En menos de 20 años 2/3 de la población mundial vivirá en ciudades y en muchos casos se tratará de megaciudades con más de 10 millones de habitantes. La congestión del tráfico será uno de los principales problemas", aseguran desde la compañía.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/el-gadgetoblog/2017/03/20/airbus-reinventa-el-coche-volador.html